
Ha llegado el momento de decir adiós. Lo digo con la pena de quien sabe el valor de lo que representa ostentar este cargo, y con la satisfacción de poder mirar todo lo que hemos hecho entre todos en estos cuatro años y puedo decir: ha merecido la pena!.
«Han sido cuatro años intensos y digo adiós con la satisfacción y el honor de haber podido aportar algo a esta provincia desde este Palacio”
Me permito utilizar los últimos minutos de mí tiempo en este bello salón de plenos para agradecer,
Agradecer, al personal funcionario por toda la consideración y todo el apoyo que me han brindado. A todos los departamentos de esta Institución que sin su eficaz labor no hubiera sido posible acometer todos los trabajos que se han llevado a cabo a lo largo de esta Legislatura, lo hago extensivo a todos y cada uno de ustedes sras y señores diputados que me han demostrado ser unos verdaderos demócratas y no me olvido de todos los medios de comunicación periodistas, camarógrafos y fotógrafos que han ejercido su derecho a la libertad de expresión y que al final han sido nuestra voz en los pueblos de la provincia,
Disculpas por los errores que pudiera haber cometido
Pedir disculpas por las discusiones los errores o faltas de respeto que hubiera podido cometer en este plenario, fruto en primer lugar de la inexperiencia y la “pasión” por la postura ideología y desde luego nuca nada en lo personal.
Agradecimiento a los amigos y amigas de verdad a esas personas que te levantan, cuando otros ni siquiera se han enterado, que te has caído…, Gracias!
Y por último agradecimiento especial a mi familia porque nunca podré agradecerles lo suficiente todo lo que han hecho y hacen cada día por mí. Gracias por estar a mi lado siempre
Pase lo que pase, creo que el Partido Popular ha cerrado su último mandato con los deberes meridianamente hechos, aunque reconozco que todavía hay “ muchos desafíos pendientes de resolución”. Lo importante, a mi juicio, es que el equipo de gobierno de Juan M. Majo y en general de la oposición ha “servido a los intereses de los leoneses en los ayuntamientos y en general al medio rural”.
Además, también he entendido “ y me ha quedado perfectamente claro que es una institución necesaria”, máxime en una provincia como la de León, con una amplia “dispersión rural” que requiere una “ toma de decisiones” adecuada para garantizar la “supervivencia” del territorio , pero igual que manifiesto la necesidad de la institución les insto a modernizarla y dotar de medios acorde a los tiempos actuales.
Para terminar y como reflexión personal voy a citar una frase de Ronal Reagan:
La política se supone que es la segunda profesión más antigua. Me he terminado dando cuenta de que tiene un gran parecido con la profesión más antigua.
Pido a la nueva corporación unidad para trabajar por la provincia de León y sus ciudadanos
Muchas gracias por todo lo aprendido, ha sido un honor y un placer»