Es una propuesta del PP para generar empleo que ha sido incluida en los próximos presupuestos de San Andrés

 

La revisión del Plan General de Ordenación Urbana de las parcelas del polígono industrial de Trobajo, que permitirá el asentamiento de empresas, contará con una partida de 50.000 euros en el presupuesto del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo para el 2022. Aunque esta propuesta formaba parte del paquete de medidas diseñadas por el PP para el presupuesto de este año, en el 2021 ha sido imposible su ejecución ya que este año el presupuesto ha estado prorrogado así que está previsto que comience el año que viene, una vez que se apruebe este documento de cara a finales de año. Esta partida ha sido incluida en las modificaciones de créditos aprobada por el Pleno del tercer municipio de la provincia el pasado 29 de julio. 

 

La revisión de este documento, base urbanística para el desarrollo de nuevas parcelas, es una prioridad para los populares puesto que, según explica su portavoz Noelia Alvarez, es la única forma de fomentar que nuevas empresas lleguen al municipio y generen riqueza y empleo. “Todos sabemos que hay empresas interesadas en iniciar su negocio aquí por la buena situación geográfica que tiene el polígono de Trobajo del Camino; sin embargo, cuándo comprueban los altos costes que eso acarrea y las dificultades para obtener el suelo necesario se echan para atrás y optan por trasladarse a otros municipios dónde ejecutar la inversión prevista lo tienen más fácil y más económico”, destacó Noelia Alvarez que incidió en que asentarse en esta zona industrial “es un tunel burocrático”.

 

Por eso, en la actualidad, el PP asevera que es prácticamente inviable que ninguna empresa pueda asentarse en el Polígono de Trobajo del Camino dado que la distribución de las parcelas y su tamaño hacen que se conviertan prácticamente en inaccesibles económicamente. Prueba de ello son los proyectos fallidos que inicialmente han previsto instalarse aquí y que, después, han optado por otros polígonos industriales con mejores dotaciones. A este respecto, Álvarez resalta que el Polígono Industrial de Trobajo del Camino está entre los que mejor situación geográfica tienen y por ello “es imprescindible hacerlo atractivo para futuros inversores”.

 

De ahí que la actualización del Plan General de Ordenación Urbana, cuyo documento inicial se elaboró hace ya más de una década, “debe ser una prioridad para el equipo de gobierno socialista”, añade la edil del PP que deja claro que “San Andrés necesita más empresas, más inversión y más empleos” en una época especialmente complicada a causa de las consecuencias de la pandemia. 

 

La portavoz de los populares en San Andrés quiso dejar claro el compromiso que existe por parte del PP de hacer una “oposición constructiva que aporte ideas y proyectos para los ciudadanos del tercer municipio de la provincia”. Además, la actualización del PGOU es una propuesta que los populares habían incluido en su programa electoral para esta legislatura.