
Se trata de 24 actividades puntuales y siete periódicas que se desarrollaran entre los meses de octubre y diciembre. El departamento que dirige Eleuterio González Toribio va a invertir cerca de 5000 euros en iniciativas que se van a llevar a cabo en el Centro Joven de Navatejera. Además, se continúa con las actividades de ocio y tiempo libre, un paso hacia la normalidad ya que se habían suspendido debido a la pandemia. Ya se puede consultar toda la información y realizar las inscripciones en el enlace www.juventudvq.com.
La Concejalía de Juventud ha presentado su programa para el último trimestre de 2021. Y es que, entre los meses de octubre y diciembre se van a llevar a cabo 24 actividades puntuales y 7 periódicas/semanales, con una oferta total que va a rondar las 1500 plazas y un coste para el Departamento que dirige Eleuterio González Toribio que se estima en torno a los 5000 euros.
En este sentido, hay que señalar que se trata de una oferta que consta de 24 actividades puntuales y 7 periódicas/semanales, entre las que destacan, Ludotecas para los periodos no lectivos, Talleres de creación de páginas web, cabuyería y nudos, radio PMR, generación de ideas aplicadas a la literatura, a montar un Escape Room, a pintar miniaturas, a jugar al rol de mesa o a la construcción báculos mágicos.
Asimismo, las asociaciones podrán crear su propio plan de voluntariado, trabajando en la formación para la prevención de la violencia de género con alumnos de secundaria y bachiller y formando a mediadores juveniles en la prevención de esta lacra social, siguiendo con las actividades de ocio y tiempo libre durante el curso escolar lo que supondrá una presencia que se había perdido con el COVID-19.
Por último, en lo referente a Actividades mensuales y anuales, hay que destacar clases de Urban, Heels y Break Dance en la Escuela de Baile Melanie. Aprendizaje tecnológico y ofimática aplicada impartida en modalidad Online. Apoyo escolar para educación primaria los martes y jueves en el Centro Joven. Animaciones para los viernes por la tarde en la misma ubicación. Además, dos concursos: uno de fantasía, el «Sueños, Visiones y Terrores» y otro para ponerse en la piel de un duende de Papá Noel, el «VII Brevequilambre». Y por supuesto, para mantenerse al día de lo que hablan los jóvenes del municipio se continuará con el programa de radio podcast cada 15 días, «La Morada de la Bruja».