El senador popular por León pregunta al Gobierno de Pedro Sánchez por la si tuación tras el cierre de las térmicas de la provincia, que supuso un varapalo al perder un millar de puestos de trabajo directos e indirectos tras la liquidación de Anllares (Páramo del Sil) en diciembre de 2018, y de La Robla y Compostilla (Cubillos del Sil) en julio de 2020.
∙ Endesa pone en servicio nuevamente la central térmica de As Pontes (La Co ruña) tras la compra de 200.000 toneladas de carbón que llegarán por vía marí tima, mientras las empresas desmantelan las instalaciones y edificios de las centrales leonesas.
El senador popular por León Antonio Silván ha regis trado en la Cámara Alta una batería de ocho preguntas relacionadas con el cierre de las térmicas de León, que supuso el fin de un millar de puestos de trabajo directos e indirectos tras la liquidación de Anllares (Páramo del Sil) en diciembre de 2018, y de La Robla y Compostilla (Cubillos del Sil) en julio de 2020.
Con el cierre de la minería, algunos sectores especializados calificaron de improvisa do, inconveniente y precipitado el cierre de las centrales térmicas sin un plan de tran sición. Ahora, con el anuncio de que la compañía Endesa pondrá en servicio nueva mente la central térmica de As Pontes (La Coruña) tras la compra de 200.000 tonela das de carbón que llegarán por vía marítima. Las compañías eléctricas reaccionan
ante la escalada de los precios de la electricidad, por la amenaza de restricciones del sector gasista y por algunas paradas programadas en centrales nucleares.
Las empresas eléctricas presentaron las solicitudes de cierre de las centrales térmicas a nivel nacional ante las exigencias del Gobierno, en concreto del Ministerio para la Transición Ecológica y de acuerdo con su Plan Estratégico, para conseguir un sistema energético totalmente descarbonizado.
Exigencias gubernamentales que cerraron las centrales térmicas de Compostilla y La Robla. “Toda la provincia y toda España padecen en estos momentos un grave pro blema con el precio de la energía eléctrica dado el fracaso de la transición ecológica planeada por el Gobierno de Pedro Sánchez. Alcaldes de todo signo político de los municipios mineros pidieron al Gobierno mantener las centrales térmicas de forma transitoria y con inversiones para la reducción del CO2 pero no fueron escuchados por el PSOE, mientras los actuales cierres están agravando la factura de energía”, señala Silván en sus preguntas en el Senado:
- ¿Tiene previsto el Gobierno apoyar a las empresas que amenazan con cerrar su actividad ante la imposibilidad de asumir los costes de la factura energética y que provocará la pérdida de puestos de trabajo?
- ¿Tiene previsto el Gobierno rectificar, realizar una verdadera transición energé tica y permitir la puesta en servicio la central térmica de La Robla?
- ¿Tiene previsto el Gobierno rectificar la política energética y realizar una transi ción tecnológica equilibrada que no afecte al precio de la tarifa que pagan los ciudadanos y las empresas?
- ¿Mantiene el Gobierno las autorizaciones para demoler las centrales térmicas de Compostilla II y La Robla como ya sucediera con Anllares?
- ¿Cuál es la causa por la que se recupera el servicio de la central de As Pontes en Galicia pero se mantienen cerradas las térmicas leonesas?
- ¿Existe algún plan por parte del Gobierno para que de forma transitoria se re cupere algún tipo de actividad minera local mientras se logra una transición energética real?
- ¿Tiene previsto el Gobierno rectificar y permitir la continuidad de las centrales térmicas leonesas incorporando inversiones que permita la producción energé tica en centrales térmicas modernizadas sin emisiones de CO2?
- ¿Tiene previsto el Gobierno rectificar, realizar una verdadera transición energé tica y permitir la puesta en servicio la central térmica de Compostilla II?