![WhatsApp Image 2023-03-01 at 17.36.57](https://www.leon7dias.com/wp-content/uploads/2023/03/WhatsApp-Image-2023-03-01-at-17.36.57-696x522.jpeg)
Antes las graves acusaciones del equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, respecto a los acuerdos llevados a cabo con los representantes sindicales en Mesa General de Negociación, los sindicatos UGT, CCOO, CSIF, SPPMCyL ,USO queremos denunciar públicamente lo siguiente:
1.- La Ley 20/2021 de medidas urgentes para LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO, es un mandato legal del gobierno central, y que el Ayto de San Andrés tiene que cumplir en tiempo y forma. En ningún momento, este equipo de gobierno ha querido ratificar los acuerdos adoptados con la representación sindical ni en Junta de Gobierno Local, ni por Resolución de Alcaldía. Y la ley marca claramente que dicho acuerdo debería estar publicado en el boletín oficial a fecha 31 de Diciembre de 2022.
2º .- Tras el ACUERDO DE MESA GENERAL DE NEGOCIACIÓN, del 29 de Diciembre de 2022 ratificado por unanimidad tanto por el equipo de gobierno ,como por la representación sindical, el equipo de Gobierno de San Andrés, envía comunicados a la prensa con la intención de confundir a la ciudadanía engañando con los porcentajes del acuerdo de la Mesa General de Negociación. En dicho acuerdo se fijan los porcentajes marcados por el ministerio de Función Pública, y que establece un 60% para los méritos profesionales, y un 40% para los méritos formativos.
3.- Los representantes sindicales del Ayuntamiento de San Andrés, se sienten engañados una vez más por este equipo de gobierno que pretende responsabilizar a los técnicos del Ayuntamiento por no realizar los informes a su conformidad. Los informes presentados en esta materia son preceptivos pero no vinculantes, por lo que no se entiende las reticencias de este equipo de gobierno a la hora de resolver este asunto.
4.- El numero de empleadas/os a las/os que afecta la Ley Estabilidad, asciende a 101 empleadas/os. Esto supone que la temporalidad en el
Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, ronda el 40 % de temporalidad. Y el mandato legal es reducir la temporalidad por debajo del 8% en la administración pública.
5.- Las consecuencias de no llevar adelante la Lay de Estabilización, además de las repercusiones para las/os Empleadas/os Públicas/os de no poder optar a un proceso de estabilización, tiene otras consecuencias para el propio Ayuntamiento de San Andrés, como la posible pérdida de subvenciones de los fondos europeos y de la administración estatal.
Los/as empleados públicos/as del del Ayto San Andrés, seguirán DENUNCIANDO Y CONCENTRÁNDOSE todos los MARTES a las 10:30 de la mañana, y están en marcha nuevas acciones de protesta que se mantendrán, hasta que el equipo de gobierno socialista de San Andrés, rectifique en su postura.