Para liquidar a los pueblos se comienza por despojarlos de su memoria, se destruye su cultura y su historia y alguien les escribe otros libros, les da otra cultura y les inventa otra historia…luego el pueblo comienza a olvidar lentamente lo que es y lo que era…»
Julio Caro Baroja
Esta es la mejor explicación de lo que han hecho con el pueblo leonés desde la Junta castellana, con la aprobación del Estado Español. Desde el primer momento nos cambiaron los libros de texto, eliminaron la historia del Reino de León, que en la denominación de provincias y regiones de 1833 dio lugar a la Región Leonesa, y nos fueron creando una historia falsa de una región castellanoleonesa.
Llegamos al día de hoy, 42 años se cumplen en este mes de febrero, y la situación es que la Región Leonesa encabeza las listas de pérdida de población, y en cualquier lista de economía, o que nos indique más o menos desarrollo, vamos a la cola con distancia. Así, en la más reciente, la de finales del mes pasado, consta la provincia de León con la tasa de actividad más baja de España
Eduardo Diego delegado de la Junta Castellana en León nos dice que la provincia del León, este año, se lleva el 24% de la inversión de la Junta castellana, y un servidor se pregunta: ¿Esto supone que detraen este porcentaje de los 800 millones, que según los estudios realizados por técnicos cualificados, nos vienen sustrayendo desde 2022?
Mi pregunta es, ¿cuándo nos van a devolver los 800 millones anuales, (800 x 4) que de forma artera nos “distraen”. ¡Los políticos leoneses de partidos nacionales son copartícipes de esta usurpación!
Esto no es más que una de sus mentiras, un escandaloso escamoteo, que desemboca en la desintegración de la economía leonesa, dirigida por la derecha de la Junta castellana.
Claro que, por la parte de la izquierda, llevan prometiendo lo mismo año tras año, estudio tras estudio, pero no ejecutan ninguna inversión, mientras vemos como diariamente se invierte millones, en cualquier parte de España, aquí todo son estudios, pegas y problemas para realizar algún encaje de desarrollo
Sirva como confirmación de lo que comentamos, su repuesta sobre el proceso a realizar posterior a la votación mayoritaria a favor de la autonomía con eso de: “”Lo que no se va a hacer es el ridículo, porque llevar algo adelante que se va a perder no es de recibo.”” El ridículo lo realiza usted señor Curiel, al destaparse como partidario del engendro autonómico actual (cuestión a la que tiene derecho), pero su obligación es cumplir con las votaciones efectuadas en la institución que usted preside. Lo contrario sería como decirnos que usted de democrático no tiene nada y sí mucho de lacayo kapo al servicio del quien le coloca en listas.
Al final quiénes niegan, la autonomía leonesa, ¿las competencias administrativas fuera de nuestra región, o nosotros por no proponerlas? Pues así las cosas nos podrán decir que quien está diciendo no a la autonomía leonesa, al no pedirla donde constitucionalmente corresponde, es la Diputación de León, no los gobiernos castellano o nacional.
Varios voceros autorizados del PSOE, nos vuelven a prometer Torneros, FEVE, puerto del Manzanal, San Marcos, Aeropuerto, autopista Bierzo- Monforte etc, promesas, promesas, a la par que autorizan el principio de desmantelamiento del INCIBE hacia Castilla.
Por si fuera poca tomadura de pelo con tantas promesas, vienen y anuncian la posibilidad de realizar plenos de las cortes castellanas en León, o la creación de una Fundación Reino de León para conservar el patrimonio histórico-cultural. Dos engañifas que van del brazo. No se trata de ¡algo o nada! lo propuesto sigue siendo vejar lo leonés.
Esto es como si al que tiene hambre le dan una piruleta de manzana envuelta de caramelo al son de una banda de música con vestimenta oficial de suntuosidad. Y a continuación que siga pasando hambre hasta su defunción.
Señores políticos, lo que queremos los leones son inversiones, repito inversiones, y no en este año, o en el que viene, las queremos para ¡ya!, y que las obras se efectúen en el plazo lógico de ejecución, que no se eternicen, pues tal cosa es la que sufrimos en casi todas las iniciadas por las administraciones en general y del estado en particular.
Por otro lado, está claro que los partidos nacionales, niegan e impiden políticamente la autonomía de la Región Leonesa, por razones que no explican. Decir que la Constitución no lo permite, es de pasmosa falsedad, ¡Claro que la Constitución lo permite!, los que faltan a la verdad son los políticos, empeñados en hundirnos en Castilla.
Luego…, ¿qué intereses hay detrás de esa negativa? ¿Acaso poderes económicos, los llamados lobbies? que por desconocida razón no les interesa que los leoneses seamos los dueños de nuestro destino, y sí una colonia manejada a voluntad autonómica aviesa, como la que soportamos. Por otra parte ¡hay intereses que se niegan al desarrollo del noroeste español, para que se dirija el impulso hacia otros horizontes!
¿A quiénes sirven nuestros políticos de León en los partidos nacionales? ¿A los leoneses que los votaron?, o ¿a otros en las antípodas de lo leonés?
Felix Perez Echevarria