- El Grupo Municipal del Partido Popular ha señalado el deterioro de un servicio que ha tenido más de dos años de retraso en la nueva adjudicación, estando actualmente en prórroga tras adjudicarse en octubre de 2023 y ser anulado un mes después por el Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de Castilla y León (Tarcyl). La empresa cuenta con más de 110 trabajadores y atienden a medio millar de usuarios, aunque cada día son menos al preferir la ‘ayuda a domicilio vinculada’, que es aquella que ofrecen otras empresas al margen del Ayuntamiento de León.
- El Partido Popular municipal ya preguntó en la Comisión de Bienestar Social, Mayores e Igualdad celebrada en noviembre cuál era el motivo por el que el Consistorio debía devolver 2,3 millones de euros a la Junta de los 4,5 por dos años. La respuesta fue clara: “las personas dependientes prefieren la ayuda a domicilio vinculada y no la realizada por la empresa adjudicataria”. Las principales quejas de los usuarios se centran en la falta de ayuda técnica en algunos servicios, el cambio habitual de profesionales y de horarios, etc.
El Grupo Municipal del Partido Popular preguntó por el servicio de Ayuda a Domicilio en la Comisión Municipal de Bienestar Social, Mayores e Igualdad celebrada en el mes de noviembre al aumentar las quejas de los usuarios y al conocer que el Ayuntamiento de León tenía que devolver 2.316.131,11 euros (de un total de 4,5 millones) a la Gerencia de Servicios Sociales, correspondiente a la subvención concedida a través del acuerdo marco.
La respuesta recibida por parte del equipo de gobierno no ha dejado duda: las personas dependientes prefieren la ayuda a domicilio vinculada y no la realizada por la empresa adjudicataria del servicio para el Ayuntamiento de León. La llamada ayuda a domicilio vinculada es aquella ofertada por otras empresas también subvencionadas al margen de la de la empresa contratada por el Ayuntamiento.
Una situación derivada del descontento de los usuarios –como ya han denunciado los populares en otras ocasiones- que hablan de falta de la ayuda técnica necesaria en algunos servicios, el cambio frecuente de profesionales (cuando para los usuarios es necesario un profesional de referencia con el que tienen confianza), habituales cambios de horarios, etc.
Esto ha provocado que los usuarios declinen este servicio prestado por el Ayuntamiento y se lo presten otras empresas a través de la vinculada. “Es evidente que cuando un servicio no funciona correctamente los usuarios buscan una alternativa. No entendemos que el Ayuntamiento no haya puesto solución a todos los problemas planteados por los usuarios del mal funcionamiento del servicio”.
“Una vez más los leoneses somos víctimas de la mala gestión del PSOE en el Ayuntamiento de León. Pareciera que al alcalde le sobra el dinero, al tener que devolver a la Junta 2,3 millones de euros de Ayuda a Domicilio. El servicio ha vivido un gran deterioro desde que gobierna Diez y no es que los leoneses no lo necesiten. Son varias las quejas reiteradas por usuarios y que conoce el equipo de gobierno, aunque no han tomado medidas en uno de los contratos que llevan prorrogados años, como figura en el informe de la Intervención municipal. ¿Dónde están los servicios públicos de los que tanto hablaba el hoy alcalde cuando estaba en la oposición?”, señalan desde el grupo municipal.