El proyecto tiene como objetivo informar y concienciar a través de programas especializados sobre la delicada situación que enfrenta la zona cero del río Turia, considerada actualmente como una emergencia ambiental. A través de estos espacios, se busca enseñar tanto a espectadores como a oyentes la gravedad del problema y fomentar acciones para su resolución.

Los medios que colaboran en esta iniciativa son reconocidos a nivel nacional:

Río de la Vida, un destacado medio de difusión en radio/ y redes sociales.

Caza, Pesca y Naturaleza en Intereconomía Radio.

A Tenazón de Radio Marca

Canal Caza y Pesca de Movistar+.TV

Revista Entre Cañas

Participación de medios en el proyecto

Los medios convocados y comprometidos a colaborar llevarán a cabo programas de radio y televisión con equipos portátiles en la zona afectada el martes 11 de febrero, a partir de las 12:00 a.m. Estas transmisiones tendrán como objetivo principal concienciar a la población sobre el daño causado, a través de entrevistas con alcaldes y agentes sociales del Territorio,

ofreciendo así una visión veraz y actual de la situación.

Se trata de programas de radio y televisión de alcance nacional, diseñados para fomentar la solidaridad y motivar a las personas a colaborar o realizar donaciones para recuperar la Ribera y el río Turia cuanto antes. Esto servirá como medio de desahogo para las familias, ya que la naturaleza y la pesca han demostrado ser beneficiosas para el bienestar y la salud.

Es fundamental que estas iniciativas se realicen de manera formal, con las autorizaciones correspondientes y justificadas, garantizando que todo esfuerzo se destine exclusivamente a la restauración de la zona afectada, sin ningún ánimo de lucro.

Héctor Troyano, Alcalde de Vilamarxant

Julio Zarzo, Concejal de Medio Ambiente

Raúl Mérida, Secretario Autonómico Consellería de Medio Ambiente Generalitat

Valenciana

Luis Gomis, Dr. General Medio Natural Consellería de Generalitat Valenciana

Pablo Castro Pinos, 4 veces Campeón del mundo y Europa salmónidos mosca

Vicente Polo, Alcalde de Chulilla

Pedro Antonio Cuesta, Diputado de turismo y deportes de la Diputación Valencia

Constan Amurrio, Decano del Colegio de Ingenieros de Montes de la Comunidad Valenciana

Club de Pescadores Alaquas

Club de Pescadores Castell D’Alaquas

Club de Pescadores La Rinconá

Roberto Coll, cazador y pescador natural de Chulilla

Lorena Martínez, presidenta de la Federación de Caza de la Comunitat Valenciana

Río de la vida

Caza, pesca y Naturaleza

A Tenazón

Caza y Pesca Movistar+

Revista Entre Cañas