Conciertos, conferencias y talleres infantiles protagonizan las actividades culturales relacionadas con la actual muestra que podrá visitarse hasta el 29 de junio.

 

El director general de FUNDOS, José María Viejo, y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural, Narciso Prieto, han presentado las actividades culturales que acompañan a la exposición temporal ‘Modernismo. Hacia la belleza del objeto cotidiano’ en el Museo Casa Botines Gaudí. Para esta programación de eventos, FUNDOS cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural, entidad que celebra su 30º aniversario.

En una rueda de prensa de presentación convocada en la oficina principal de Caja Rural León, el director general de FUNDOS ha señalado que «se trata de una alianza entre fundaciones» que nos va a permitir «ofrecer cuatro conferencias, un concierto, talleres infantiles, rutas urbanas y visitas guiadas».

La primera de las actividades previstas es el concierto ‘La lírica modernista. Un viaje por Europa’ de la mano de la soprano Inés de Arvizu y la pianista Raquel Sutil que se celebrará mañana martes 11 de febrero a las 19:30 horas. A partir del sábado 22 de febrero comenzarán los talleres infantiles mensuales para que el público infantil pueda acercarse a conocer el modernismo creando su propio objeto de la época. El 26 de febrero se presentará la restauración de la obra ‘Lejos de ti me moriría’ y el ciclo de conferencias comenzará el miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas.

‘Modernismo, Hacia la belleza del objeto cotidiano puede visitarse en el Museo Casa Botines Gaudí hasta el 29 de junio. Los lunes, jueves y viernes a las 18:00 horas y los sábados y domingos a las 12:00 horas hay visitas guiadas a la exposición temporal. El acceso libre a la exposición cuesta 3 euros y la visita guiada 4 euros. Además, todos los domingos a las 11:30 horas se oferta la ruta urbana ‘El León de Gaudí. La ruta urbana del Modernismo’. Todos los horarios y entradas disponibles se pueden consultar en www.casabotines.es/entradas.