La manifestación comenzará en la plaza de San Marcos a las 12.00 horas del 16F, recorriendo Gran Vía de San Marcos, plaza de la Inmaculada, avenida Roma, glorieta de Guzmán con vuelta, Ordoño II, calle Ancha y plaza de Regla para culminar a los pies de la catedral.

Los responsables de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT en León han hecho un llamamiento a los leoneses para la participación masiva este domingo 16 de febrero en la cuarta manifestación por el futuro y desarrollo económico y social de la provincia, y que en esta ocasión se celebrará bajo el lema ‘Más soluciones y menos cuentos’.

La crisis permanente de la provincia con pérdida de población y talento joven, falta de infraestructuras y deterioro de los servicios públicos sin que las administraciones tomen las medidas oportunas para atajarla. La masiva movilización de ocasiones anteriores se ha demostrado que a las instituciones, como Gobierno de España, Junta de Castilla y León o Diputación, y los partidos políticos que las presiden, “la gente y las urnas en lo único que les hace temblar” y reaccionar.

La fecha coincide con el quinto aniversario de las marchas históricas en León, Ponferrada y Villablino en la que miles de personas exigieron un “futuro” para la provincia.

La economía leonesa es la que menos ha crecido de Castilla y León en 2024, casi la mitad que Valladolid o Burgos. Las previsiones de 2025 ponen a la provincia en el último lugar de la comunidad autónoma.

La manifestación se hace bajo el lema ‘Más soluciones, menos cuentos’ tras la fallida experiencia de la Mesa por León surgida tras las masivas manifestaciones del 2020, que derivaron en una mesa entre sindicatos, empresarios, Diputación, Consejo Comarcal, Junta y Gobierno que acabó en fiasco total, sin ninguna medida más allá de un logotipo y un plan estratégico por el que se pagaron 161.000 euros y todo se archivó.

INFORME JURÍDICO SOBRE LA AUTONOMÍA DE LEÓN

La manifestación coincide con el informe jurídico que el alcalde de León ha encargado sobre el acceso a la autonomía de León. Las conclusiones corroboran la conveniencia del artículo 144 de la Constitución Española como el más viable para la autonomía de León.

El alcalde, José Antonio Díez se ha puesto a la cabeza de las reivindicaciones leonesistas, justo al lado de la UPL, que ha perdido la iniciativa.

Los partidos políticos han anunciado su participación en la manifestación “por León”, aunque los hechos después no tienen nada que ver con lo que se pide en las manifestaciones.