
Febrero y marzo 2025. La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC) continúa enriqueciendo su programa público de actividades culturales con LABRANZAS, un ciclo diseñado para profundizar en el conocimiento y la práctica de técnicas agrícolas tradicionales, esenciales en la conservación de la biodiversidad desde una perspectiva soberana. Durante febrero y principios de marzo, FCAYC acogerá tres encuentros abiertos al público, enfocados en la poda de frutales, la reproducción de semillas y el intercambio de variedades locales.
LABRANZAS. Poda en cuarto menguante
Con el invierno asentado y la luna en su cuarto menguante de febrero, se presenta un momento idóneo para la poda de los árboles frutales. Esta práctica favorece un crecimiento saludable y, en esta época, facilita la cicatrización antes del brote primaveral. Durante el taller, los manzanos y perales de FCAYC servirán como referencia para aprender sobre la importancia y correcta ejecución de esta técnica.
LABRANZAS. Poda en cuarto menguante
Fechas: 20-21 de febrero
Horario: 11:00 a 13:30 h
LABRANZAS. ¿Cómo y por qué reproducir tus propias semillas?
Este taller abordará la problemática del mercado global de semillas y su impacto en la desaparición de variedades locales. Además, se presentarán claves esenciales para la reproducción de semillas, promoviendo su conservación y la autonomía de quienes las cultivan. Este encuentro será activado por Miguel Arribas, miembro de la Asociación Aleka residente en Guipuzcoa. Aleka es una iniciativa que apuesta por generar una alternativa al mercado de semillas actual, que impone uniformidad y erosión genética y cultural a nuestra agricultura.
LABRANZAS. ¿Cómo y por qué reproducir tus propias semillas?
Fecha: 28 de febrero
Horario: 16:00 a 18:30 h
Activador: Miguel Arribas (Asociación Aleka)
Horario: 16:00 a 18:30 h
LABRANZAS. Intercambio de semillas
Como cierre de las propuestas de invierno para el ciclo Labranzas, FCAYC ofrece una nueva edición para el intercambio de semillas y saberes, incentivando la conservación y multiplicación de variedades locales. Este evento fortalece la red de guardianes de semillas, comprometidos con la biodiversidad agrícola y su integración en las comunidades. Asimismo, contribuirá al trabajo del Banco de Semillas de FCAYC, donde se conservan y reproducen variedades como el fréjol pinto, diferentes tipos de maíz y plantas tintóreas silvestres, preservando así la riqueza genética del territorio.
LABRANZAS. Intercambio de semillas
Fecha: 1 de marzo
Horario: 12:00 a 14:00 h
Activadores: Red de cuidadores de semillas FCAYC, Herbario LEB “Jaime Andrés
Rodríguez” – ULE, Asociación Aleka
Activadores: Red de cuidadores de semillas FCAYC, Herbario LEB “Jaime Andrés Rodríguez” – ULE, Asociación Aleka
Observaciones: Se recomienda traer variedades locales de semillas para el intercambio. Menores acompañados de un adulto.
Para más información: FCAYC – Fundación Cerezales Antonino y Cinia
https://fm.fundacioncerezalesantoninoycinia.org/fcaycinscripciones.html?ID=9258712672