El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León reclama, en cumplimiento de la legalidad vigente, al equipo de gobierno del Partido Socialista, el cambio de la denominación de aquellas calles con claras connotaciones franquistas. 

El artículo 53.2 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, establece que “serán considerados elementos contrarios a la memoria democrática las referencias realizadas en topónimos, en el callejero o en las denominaciones de centros públicos, de la sublevación militar y de la Dictadura, de sus dirigentes, participantes en el sistema represivo o de las organizaciones que sustentaron la dictadura”, remite después el artículo 35.3 de la misma ley en la que se dispone que “las administraciones públicas, en el ejercicio de sus competencias y territorio, adoptarán las medidas oportunas para la retirada de dichos elementos”. Posteriormente el artículo 14.1 de la citada normativa legitima a los ayuntamientos al cumplimiento de lo dispuesto en la ley de Memoria Democrática, previo acuerdo del pleno municipal. 

Lamentablemente a pesar del paso de gobiernos del Partido Popular, con la anterior ley de Memoria Histórica (2007), y ahora con gobierno del Partido Socialista, no se ha cumplido con el mandato legal que exige eliminar del callejero aquellos nombres de calles que fueron colocadas en el periodo franquista y que ensalzan a personajes del franquismo. 

Hemos tenido conocimiento a través de los medios de comunicación que en próximos días se retirará la placa adosada a la iglesia de San Marcelo en honor a José Antonio Primo de Rivera, en cumplimiento no solo de la Ley sino de lo requerido reiteradamente por parte del Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León, tanto en Pleno como en notas de prensa, considerando desde UPL que es el momento de continuar con el cambio de las calles con denominaciones franquistas, dado que, en este periodo de gobierno socialista, solamente se ha cumplido en tres calles, cambiando Capitán Cortés por Guardia Civil en León capital; Generalísimo Franco por Prado Prior en Trobajo del Cerecedo y Millán Astray por Manuel Quijano en Armunia, sin que tengamos conocimiento de nuevos cambios de calles a pesar de que existe un estudio pormenorizado con un listado completo de 26 calles que fue elaborado por el Área de Historia Contemporánea de la Universidad de León.

Conforme ello desde el Grupo Municipal de UPL volvemos a exigir al equipo de gobierno del Partido Socialista que cumpla con la legislación vigente procediendo al cambio de las denominaciones de las calles con claras connotaciones franquistas dotando a las mismas de una nueva denominación más acorde con la vida democrática de la ciudad. 

 

Eduardo López Sendino

Portavoz de UPL en el Ayuntamiento de León