
Yo ser pecho caído. / Yo ser desgana. / Yo ser sudores./ Yo ser, ahora, / un poco más de calma. /¿Un poco más de calma? / Cada vez, tengo más dudas / más preguntas, / pero escierto que la calma / ha sustituido a la velocidad. / Al fin y al cabo, / corras lo que corras, / ¿dónde vas a llegar…? / La luz de las cosas, /es una guía que titila / en mis manos / como ave en vuelorasante. / Ya no soy de altos vuelos / soy mucho más de lashuellas / que me han precedido, / de las que aún he de ser.
Agradezco profundamente a la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, su enorme labor. Se la agradezco como persona, pero sobre todo como mujer. La mujer aún tiene que sacar mucha inteligencia, trabajo, poder, valentía, dedicación, empatía, aguante, tiempo…, en demasiadas ocasiones para que la igualdad pueda asomar la patita por debajo del patriarcado. El feminismo tendría que estar instaurado desde siempre, porque el Feminismo, solamente quiere decir Igualdad, pero existen muchas personas empeñadas en tergiversar esa definición, no sé bien si en detrimento de ellas mismas o de la propia sociedad. Mientras el feminismo no se instaure en nuestras cabezas, la sociedad estará perdiendo muchas y extraordinarias oportunidades.
También quiero agradecer a la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, el acto del pasado jueves 27 de marzo “Encuentro con las escritoras: Nuria Antón, Manuela Bodas, Mercedes G. Rojo, Violeta Serrano y Antonia Reinares”, y con Olga Castrillo por parte de la Plataforma. En este encuentro, se le hizo un precioso homenaje a Paz Martínez, fallecida recientemente, por parte de María Antonia Reinares, además de hablar, cada una de las participantes, de sus motivos para escribir y de sus futuros planes literarios.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, lleva a cabo fructíferas tareas de visibilización, que por desgracia son tristes y muy lamentables, como salir a la plaza del Ayuntamiento de Astorga cada lunes en el que en la semana anterior, ha habido un asesinato de alguna mujer, o ha habido víctimas de violencia vicaria. Salen con sus pancartas llueva, haga sol o nieve, para que no se nos olvide que el monstruo del machismo sigue ahí, respirando con sus branquias de muerte.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, es una hogaza del mejor pan, horneado con las buenas y solidarias migas de la tahona de la vida.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia, también han creado un panel en la biblioteca de Astorga, que cambian cada mes o dos meses, en el que exponen escritos, fotografías, o temas que tengan que ver con dar visibilidad de la mujer. Este último panel, da accesibilidad a varias escritoras cercanas, de ahí el poema que encabeza este escrito y que aparece en el mismo.
Lamiguería: “Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia”, lleva muchos años dando voz, cuerpo y alma a las mujeres que no han podido hacerlo por ellas mismas. Por eso y por todo lo que hacen, les doy las GRACIAS con mayúsculas. Ojalá tengamos que celebrar más pronto que tarde, que el feminismo florezca en el corazón de la sociedad.
Manuela Bodas Puente –Veguellina de Órbigo