
La Junta de Castilla y León ha publicado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas al sector cultural y de la enseñanza de español para extranjeros de Castilla y León para hacer frente a la crisis ocasionada por el COVID-19.
Las subvenciones tendrán por finalidad dotar de liquidez a las empresas de las industrias culturales y creativas que por motivo de la emergencia sanitaria derivada del COVID-19 están pasando dificultades económicas por la falta de ingresos en el sector.
Las subvenciones financiarán los siguientes gastos de empresas de las industrias culturales y creativas de la Comunidad de Castilla y León, correspondientes a los establecimientos radicados en la misma:
- Los derivados de los suministros de electricidad, agua, gas, calefacción y teléfono.
- Los de mantenimiento de instalaciones, equipamientos, seguridad y maquinaria.
- El alquiler de locales, o en su caso hipotecas de los establecimientos donde se desarrolle la actividad. En el caso de hipotecas, el gasto subvencionable no podrá superar el 25 por ciento del gasto subvencionable total.
- Las cuotas por pertenencia a alguna asociación del sector cultural.
- El material de oficina.
- Los seguros.
- Los gastos de asesoría fiscal, contable o legal relacionados con el COVID-19.
- Los de mantenimiento de los programas informáticos (actualizaciones desde el punto de vista funcional, legal y tecnológico; mantenimientos evolutivos, mantenimientos correctivos, mantenimientos de infraestructura, renovación de licencias etc.), garantías, seguros y cánones del equipamiento informático, los gastos de conectividad, los servicios de alojamiento web (alta, mantenimiento) así como registro, renovación y gestión de dominios.
- Los gastos correspondientes a publicidad on-line y, en general, gastos correspondientes a posicionamiento o incremento de presencia en internet.
- Gasto de amortización de bienes de equipo y cuotas de bienes de equipo contratados en renting o leasing, sin tener en cuenta los gastos financieros.
No tendrán la consideración de gastos subvencionables:
- Los gastos de personal.
- Los gastos correspondientes a suministros de materiales y servicios propios de su actividad, como gastos de alojamiento, manutención y viajes de los equipos técnicos y artísticos, gastos de derechos de autor, de producción de escenografías, vestuarios, atrezos, etc.
Podrán obtener la condición de las empresas culturales establecidas en la Comunidad de Castilla y León. Se entiende por empresas culturales a las personas físicas y jurídicas y las comunidades de bienes cuando al menos uno de los miembros esté establecido en la Comunidad de Castilla y León y cumplan los requisitos previstos en estas bases reguladoras, que, en nombre propio y de manera habitual y con ánimo de lucro, se dedican a la prestación de algún bien o servicio en los ámbitos del audiovisual y multimedia, de las artes escénicas y musicales, del libro y las bibliotecas, de los archivos y el patrimonio documental, de las artes plásticas y los centros museísticos, de la gestión cultural y de la promoción cultural. En cualquier caso, quedan excluidas las entidades públicas y las que carezcan de ánimo de lucro. También las empresas, ya sean personas físicas o jurídicas privadas, jurídicas con implantación en Castilla y León, y las comunidades de bienes cuando al menos uno de los miembros esté establecido en la Comunidad de Castilla y León, dedicadas a la enseñanza del español para extranjeros radicados en la Comunidad de Castilla y León.
La cuantía individualizada de cada subvención se obtendrá detrayendo del importe total de los justificantes de gasto presentados los gastos no subvencionables, no pudiendo ser inferior a 500 € ni superior a 2.000 €.
Las solicitudes se presentarán, cuando se publique la convocatoria, telemáticamente junto con la documentación, en el plazo y según los modelos normalizados, que se establezcan en la convocatoria, a través del registro electrónico de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, accesible desde la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León en la dirección https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es