Castilla y León se había quedado sin feria de caza, pesca y naturaleza al dejar de realizarse la Semana Ibérica en Valladolid.
La iniciativa Venandi Feria Transfronteriza de Caza y Pesca de Zamora es valorada muy positivamente por el sector cinegético y esperemos que la afluencia sea masiva.
El lugar de desarrollo será IFEZA en la Ctra. Aldehuela s/n, Zamora. los días 3, 4 y 5 de septiembre.
Zamora, es uno de los principales destinos nacionales para cazadores, tanto por su biodiversidad como por las distintas modalidades de caza que en ella se pueden encontrar.
La actividad cinegética constituye un verdadero dinamizador multisectorial para la economía provincial y por ello nace VENANDI.
En la feria los profesionales del sector presentarán todas las novedades, ofrecerán sus productos y servicios.
Un evento para todos los públicos, con actividades tanto profesionales como de carácter lúdico. Una auténtica fiesta cinegética cuyo objetivo será poner en valor un sector que además de ser motor económico para la provincia, contribuye a la conservación del Medio Ambiente.
RELACIÓN DE EXPOSITORES
Miliar Vestuario Caza y Pesca.
Diego García Creative
Kumalight, modular light system
Seguroscaza.es
Kowa-Focus
Quela Joyas
Micaza online – Huntts
Cinegetics
Cuchillería de albacete
Demo directa
Armería Carril García S.L.
Ibernatur Agropecuaria
Gestión de cotos
Complementos Valeria
Crear y Cerapiel ( limpieza y mantenimiento del cuero y la madera)
Cesefor
Plata Jaraba
Fabricación tablas taxidermia Teo
www.Cabalcaza.com
Taxidermia el Rincón
Navajas Artesanas Carbono
Redes Callosa
Alacena Productos Delicatessen
Salsas Martínez
Chocolate Refart
Pimentón La Ristra
Lareira Galicia
Embutidos de caza
Café ARUBA
Bocaito Extremeño
El Abuelo Félix Miel y Pólen – Santa Sabina Gourmet
CutelariaCangueiro
Correduría de Seguros
Magalaes das samarras
Aloisio Rocha Artesanato
Trampas de caza y pesca
Área de Producción Animal – USAL
Unidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas – Universidad de Córdoba
Grupo INVESAGA. Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria de Lugo – Universidad de Santiago de Compostela
Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC -CSIC)
Grupo de Investigación en recursos faunísticos, cinegéticos y biodiversidad e Interra – Universidad de Extremadura
Instituto Nacional de Investigaçao Agrária e Veterinária, I.P. (INIAV) – Portugal
Inmaculada Polo Guerra
JOCACYL
Perdices Molleda
Museo de la Fauna Salvaje . Juan Luis Morales Escultor – Taxidermista. Manuel López Rodrigo – Pintor
Solognac by Decathlon
Mer & Mar personalizamos casi todo
Calzados Matos – La Casa de las Chiruca
Cárnicas La Culebra
Facendera cosas y Quesos S. L.
Conservas Cardolín
Doçemendoa
Ilex ambiental
Moda y caza
Fundación Artemisan
Federación de Caza de CYL, Delegación de Zamora
Diputación de Zamora
Asociación Zamoranana para la defensa de la Caza y la Pesca ( AZADECAP)
Ayuntamiento de San Vitero
ESALAB – Universidad de Salamanca
Playmocaza
Seprona
CONFERENCIAS
ESCENARIO PABELLÓN DE CRISTAL
VIERNES 3
17.15h.
1.“Proyecto + Coelho”.
Fabio Santos, Dr. Veterinario Investigador del Instituto Nacional de Investigaçao Agraria e Veterinaria de Portugal.
- “El Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos trabajando por la sostenibilidad de la caza” .
Rafael Mateo Soria, Dr. Veterinario y Director del IREC-CSIC.
19.00h.
“Futuro de la caza de la becada en Europa”
José Antonio Pérez Garrido, Dr. Veterinario y Presidente del Club de Cazadores de Becada.
SÁBADO 4
12.45h.
- «La sanidad de nuestros corzos»
Rosario Panadero Fontán. Dra. Veterinaria Grupo INVESAGA. Departamento de Patología Animal. Facultad de Veterinaria de Lugo (Universidad de Santiago de Compostela).
- «Seguimiento de fauna silvestre e interacción con el ganado doméstico».
Carlos Palacios Riocerezo, Dr. Veterinario Profesor Titular de la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales en la Universidad de Salamanca.
- «La investigación aplicada a temas cinegéticos en la Universidad de Extremadura».
Sebastián J. Hidalgo de Trucios, Dr. en Ciencias Biológicas y Director del Grupo de Investigación en Recursos Faunísticos, Cinegéticos y Biodiversidad de la Universidad de Extremadura.
17.00h.
- «Estimación de la edad del corzo mediante desgaste dentario.»
Gonzalo Varas Romero, Ingeniero de Montes y Vicepresidente Segundo de la Asociación del Corzo Español.
- «GECISO, Estándar técnico de certificación energética».
Juan Carranza Almansa. Dr. en Ciencias Biológicas. Director de la Universidad de Investigación en Recursos Cinegéticos y Piscícolas en la Universidad de Córdoba.
DOMINGO 5
13.00.
- «Observatorio cinegético. Plataforma de seguimiento de las especies cinegéticas en España».
Carlos Sánchez García Abad. Dr. Veterinario. Director de Investigación de la Fundación Artemisan.
- Presentación del libro «Caza Responsable en el horizonte del Siglo XXI».
Sebastián J. Hidalgo de Trucios, Dr. en Ciencias Biológicas y Director del Grupo de Investigación en Recursos Faunísticos, Cinegéticos y Biodiversidad de la Universidad de Extremadura.