- Los portavoces del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, y de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Eduardo López Sendino, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa explicando su apuesta por la gestión municipal o mixta del aparcamiento, ante la incapacidad mostrada por el PSOE de Diez y la situación de bloqueo desde 2022.
- El equipo de gobierno lleva dos años y medio de retraso ya que la concesión del aparcamiento de San Marcelo, conocido también como el de Santo Domingo, finalizó en junio del año 2022 tras 50 años de contrato; tiempo suficiente para tener preparado el nuevo modelo de gestión. En estos dos años y medio se ha perdido más de un millón de euros de beneficios netos para el Ayuntamiento.
11 de noviembre de 2024.- Los portavoces del Partido Popular, David Fernández, y de Unión del Pueblo Leonés, Eduardo López Sendino, han expuesto hoy en rueda de prensa su intención de presentar de nuevo una moción para que la gestión del aparcamiento de San Marcelo sea pública o mixta.
De esta forma hizo alusión el portavoz leonesista a la finalización, en junio de 2022, de la concesión administrativa, que tenía una duración de 50 años, “algo que el alcalde ya conocía y pese a lo cual y al grave perjuicio que se ocasiona a las arcas municipales, la no reversión de esta concesión para que sea una empresa pública o mixta motivó una moción conjunta de UPL, PP y Ciudadanos que se aprobó el día 30 de septiembre de 2022 para dicha municipalización o gestión mixta”.
Al no haber respuesta por parte del equipo de gobierno, UPL volvió a presentar una nueva moción que fue a Junta de Portavoces el 22 de diciembre de 2023 y como consecuencia del contenido económico se pasó a la Comisión de Hacienda. Después de los meses transcurridos, “seguimos sin tener conocimiento alguno de que haya habido ninguna decisión y en el limbo de una decisión que nos obliga ahora a plantear una nueva moción conjunta con el Partido Popular para que se apruebe o bien la municipalización o una empresa mixta que desarrolle la actividad del parking de San Marcelo con los consiguientes ingresos que ello pueda suponer”, afirmó Sendino, que finalizó asegurando que “no admitimos una privatización”.
Tras el relato de los hechos realizado por el portavoz de UPL, David Fernández aseguró que “la voluntad del alcalde es aplazar la resolución de este asunto hasta poder hacer lo que él quiere: que el aparcamiento lo gestione una empresa privada. Ya en el pasado mandato pospuso irresponsablemente la resolución por no tener la mayoría suficiente, por no tener el apoyo de nadie para llevar a cabo sus planes; y en este mandato llevamos cerca de año y medio y el alcalde sigue sin solucionar esta cuestión a pesar de que en agosto de 2023 afirmó que era urgente solucionarlo y que en septiembre, ¡de 2023!, habría noticias. Pues bien, la noticia es que no hay noticia”.
En segundo lugar, el portavoz popular denunciaba la “actitud negligente” de Diez porque “este asunto debería haber tenido una solución antes del vencimiento de la concesión en junio de 2022. Sin embargo, la improvisación tan característica de este equipo de gobierno hizo que de nuevo les ‘pillara el toro’. Fue negligente no tener la solución preparada en la fecha de vencimiento de la concesión, junio de 2022; fue negligente afirmar en enero de 2023, con la concesión vencida desde hacía ya 7 meses, decidir que la decisión la tomaría la siguiente corporación, y es negligente estar aún sin solución a la vista”.
Apoyo de la Corporación e interés general de la ciudad
En estos dos años y medio, “todo han sido excusas y maniobras para no llevar a cabo la propuesta que tiene el apoyo mayoritario de la Corporación, tanto de la actual como de la anterior. No sabemos si por soberbia o por qué. Desconozco cuál es el interés que mueve al alcalde en esta cuestión, pero desde luego no es el interés general de la ciudad”.
La primera excusa ha sido la falta de consenso pero no es verdad. “En el mandato pasado ya hubo consenso, no para privatizar el aparcamiento y cambiar la morfología de la plaza como quería el PSOE, pero sí hubo un consenso muy amplio para que el aparcamiento fuera gestionado de manera pública o mixta y que la plaza no tuviera cambios en su aspecto. Exactamente el mismo consenso mayoritario que hay en la actual Corporación”.
La segunda excusa son cuestiones económicas y técnicas: “No es verdad que el Ayuntamiento no pueda acometer la obra necesaria y que rondaría los 2.6 millones si evitamos los cambios en la plaza. Sólo los remanentes aprobados en este 2024 alcanzan la cifra de 41 millones de euros. Por tanto, hay absoluta capacidad para poder acometer esta obra tan necesaria”.
Y tampoco es verdad que los informes técnicos impidan un modelo de gestión u otro. “Durante estos dos años y medio, el alcalde ha podido perfectamente optar por cualquiera de las opciones sin ningún tipo de impedimento técnico o jurídico. Por tanto, no hay ningún tipo de excusa, ni de consensos, ni económica ni jurídica para que este asunto siga sin solución e implicando importantes consecuencias”, añadía Fernández.
Medio millón al año de pérdida para el Ayuntamiento
Ante esta dejadez por lograr un nuevo aparcamiento, la primera consecuencia es que las instalaciones actuales “presentan un aspecto absolutamente lamentable, absolutamente inaceptable, tanto para los leoneses como para las miles de personas que nos visitan cada mes. Es un aparcamiento en un estado absolutamente vergonzoso y desde hace 2 años y medio hay un único responsable: el alcalde y su falta de voluntad para aceptar la voluntad de la mayoría de la corporación. Y, en segundo lugar, el importante perjuicio que su inacción está causando a la hacienda municipal. Cada día que pasa con la concesión vencida, el Ayuntamiento pierde unos beneficios de 1.300 euros. Es decir, aproximadamente medio millón de euros anuales. Por tanto, el Ayuntamiento de León, la hacienda municipal ha perdido en estos dos años y medio un beneficio neto de más de 1 millón de euros. Y quiero especificar la palabra beneficio. No hablo de ingresos, sino de beneficios una vez descontados los gastos de explotación y los impuestos”. Con lo que en estos dos años y medio ya se podría haber recaudado dinero suficiente para costear el 40% del importe de las obras que hay que acometer en el aparcamiento.
Moción al próximo Pleno
Ante esta actitud absolutamente irresponsable y negligente, UPL y PP (que recordamos al alcalde que representamos la mayoría del pleno) “hemos decidido llevar de nuevo esta cuestión al próximo pleno en forma de moción para que, de manera inaplazable, el alcalde resuelva esta cuestión bajo cuatro premisas:
1/ Que la gestión de este aparcamiento sea mixta o pública. Es decir, que el Ayuntamiento no pierda el control de la gestión de este aparcamiento. Hay principalmente dos razones: La primera es que todos los leoneses han visto los problemas de aparcamiento que este alcalde ha generado en la ciudad. Pues bien, no es de razón que el Ayuntamiento de León pierda el control de la gestión de la única infraestructura de este tipo que puede controlar en el centro de León. Y, por otro lado, tampoco tiene mucho sentido perder la mayor parte de los ingresos que tiene la explotación de esta infraestructura durante 25 años.
2/ Que se acometa cuanto antes la obra para remodelar y adaptar a la legalidad el aparcamiento. Es decir, que en el próximo presupuesto vaya la partida económica necesaria para ello.
3/ Que los otros dos aparcamiento subterráneos municipales, el del estadio y el de la avenida Peregrinos, tengan el mismo modelo de gestión que el de San Marcelo.
4/ Y por último, que no se altere la estética actual de la Plaza de San Marcelo.
“Este es el planteamiento que verdaderamente mira por los intereses generales de la ciudad y del Ayuntamiento; y no otros que desde luego, para nosotros, no tienen una explicación muy razonable. Esperamos que esta sea la última vez que tengamos que recordarle al alcalde la urgencia de resolver esta cuestión y que tiene que hacerlo siguiendo la voluntad de la mayoría y no su capricho”, finalizó Fernández.