Los datos del paro correspondientes al mes de noviembre publicados esta mañana indican que León vuelve un mes más a destruir puestos de trabajo. Contraria a la tendencia nacional, la provincia registra 447 (2,10%) parados más respecto al mes anterior. En la actualidad son 21.700 personas las que se encuentran en situación de desempleo en nuestra provincia. En términos absolutos es, una vez más, la provincia de la comunidad que más parados registra en el último mes.  Si atendemos a los datos de hace un año, son 752 personas menos en paro (-3,35%)

 

Por sectores es de nuevo el de servicios el que más puestos de trabajo destruye (300), seguido del colectivo sin empleo anterior (50), agricultura (49), construcción (39) e industria (9).

 

En cuanto a la Seguridad Social, León también ve disminuir el número de afiliados en 545 respecto al mes anterior (-0.32%), reduciendo la cifra total de afiliados en la provincia a los 168.943.

 

Los datos del paro conocidos hoy reflejan la contención en el crecimiento del mercado laboral, pese al importante esfuerzo del sector privado en crear de puestos de trabajo. En concreto, en la provincia de León, las empresas son protagonistas de la creación de ocho de cada diez empleos.

 

Siguen, no obstante, resultando patentes las dificultades de las empresas por los incrementos de costes y la falta de certidumbre y seguridad jurídica, especialmente en aquellas de menor tamaño que son las que predominan en el tejido empresarial de la provincia. Además, la reducción forzosa del tiempo de trabajo o la permisividad social y normativa con el absentismo son factores añadidos que merman la productividad. 

 

Precisamente por esa incertidumbre, FELE considera fundamental proteger a las personas trabajadoras y al tejido empresarial, así como a impulsar la inversión, promoviendo un marco de estabilidad regulatoria que genere confianza y priorice el mantenimiento y la creación de empleo e impulse la negociación colectiva como eje vertebrador de las relaciones laborales.

Asimismo, urge el desarrollo del Plan Estratégico de León, recientemente aprobado por unanimidad en las Cortes autonómicas. Un documento que debe trascender el papel para convertirse en una hoja de ruta real. FELE apela a la responsabilidad colectiva para dejar atrás debates estériles y centrarse en construir un presente y futuro próspero para los leoneses.