Guía para observar el eclipse de Luna más largo del siglo

Cuando salga la luna este viernes la veremos de un color rojizo, una ‘luna de sangre’. Debido a que nuestro satélite cruza la sombra que proyecta la Tierra, el 27 de julio de 2018 se produce un eclipse total de Luna, el más largo...

Primer análisis completo de la actividad solar de los últimos 400 años

Investigadores de la Universidad de Extremadura y del Southwest Research Institute de EE UU han presentado una técnica para visualizar los datos solares históricos que se han recogido, no siempre con rigor, desde hace cuatro siglos. Los resultados también confirman que la actividad solar durante el...

Los murciélagos podrían ayudar a salvar las selvas tropicales

Existen pocos lugares en el mundo donde las relaciones entre la agricultura y la conservación sean tan tensas, y eso ocurre en las selvas de Madagascar, cada vez más sustituidas por cultivos de arroz. Esta presión se reduce gracias a la actividad de los...

Descubierto el objeto del sistema solar más lejano jamás observado

Astrónomos estadounidenses han detectado un cuerpo celeste a una distancia 100 veces más lejos que la que hay entre la Tierra y el Sol. Se trata de un planeta enano denominado 2018 VG18, rebautizado como Farout, que en inglés significa tanto ‘lejos’ como ‘una chulada’.

Hallan un agujero negro que se mueve tan rápido que gira el espacio-tiempo

El trabajo será publicado en breve por 'Astrophysical Journal'. Un equipo de investigadores de la agencia espacial india (ISRO) y de la NASA han confirmado el descubrimiento de un agujero negro que gira a una velocidad próxima al límite establecido por la teoría de la...

¿Está próximo un terremoto masivo?

Desde que comenzó el año una gran actividad sísmica se ha dejado notar a lo largo del Anillo de Fuego del Pacífico Se trata del área con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta y se encuentra en la cuenca del océano Pacífico. En enero...

El Instituto Nacional de Ciberseguridad lanza el concurso del cartel ENISE, esta vez para su décima edición

El plazo para presentar propuestas para el concurso del cartel 10ENISE está abierto hasta el 25 de mayo Con motivo de la celebración de la décima edición del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información (ENISE), el Instituto Nacional de Ciberseguridad convoca un concurso para...

El agujero de la capa de ozono comienza a cerrarse

El agujero de la capa de ozono se ha reducido en 4 millones de kilómetros cuadrados desde el año 2000. Buenas noticias para el medio ambiente: el agujero de la capa de ozono ha comenzado a cerrarse, y lo ha hecho en 4 millones de...

¿Hay realmente más estrellas en el Universo que granos de arena en todas las playas del mundo como dijo Carl Sagan?

¿Qué hay más: estrellas en el cielo o arena en la Tierra? Es un problema matemático de proporciones cósmicas, que podría venirte a la mente cada vez que te encuentras en una playa o mirando el cielo de noche. "El número total de estrellas en el...

¿Cómo influye el polvo del Sáhara en el cambio climático?

Durante cuatro semanas, la expedición científica JC134 ha recogido muestras de polvo mineral desértico y hollín suspendido sobre el océano Atlántico Expedición científica JC134 La expedición científica JC134 del Royal Research Ship James Cook, organizada por el NIOZ Royal Netherlands Institute for Sea Research y en...

Qué son los satélites fantasma que orbitan la Tierra como si fueran lunas

Al parecer, la Luna no está sola en su incesante viaje alrededor de la Tierra. Un par de acompañantes de aspecto sombrío siguen esa misma ruta elíptica, a unos 400.000 kilómetros de nuestro planeta. Son una especie de satélites de polvo, tan enigmáticos que los han...

Especies Migratorias

Convención sobre Especies Migratorias crea grupo para proteger a las aves Protección de las aves La Convención sobre las Especies Migratorias (CMS) anunció el establecimiento del Grupo de acción intergubernamental que se encargará de proteger a las aves de la matanza, la captura y el comercio...

¿Cuándo será la próxima inversión magnética de los polos norte y sur de la Tierra y qué nos pasará?

¿Qué pasaría si se invierten los polos de manera que en el polo norte magnético quede en el hemisferio sur? Los polos magnéticos de la Tierra vienen de su núcleo de hierro líquido. Como el hierro es magnético, actúa como un imán gigantesco que apunta...

Qué es el llamado ‘triángulo de las Bermudas’ del espacio

Este fenómeno se conoce como Anomalía del Atlántico Sur. Algunos astronautas han llegado a experimentar "destellos de luz" al pasar por esta zona. Uno de los fenómenos más extraños experimentado por algunos astronautas es la llamada Anomalía del Atlántico Sur, una depresión en el campo...

¿Qué ocurriría si la Tierra fuera plana?

La Tierra es redonda, pero la creencia en una Tierra plana se niega a morir. Un revelador blog del Observatorio Terrestre Lamont-Doherty de la Universidad de Columbia explica qué pasaría si el planeta fuera realmente plano. En primer lugar, un planeta aplanado como el que defiende la Flat Earth...

La Reina Roja, la aristócrata cuya tumba guardaba oscuros secretos de la civilización maya

Parecía la escena de un crimen: el cadáver de un niño degollado y de una mujer, a la que le sacaron el corazón, estaban tirados a lado y lado del sarcófago, tallado en una sola pieza de piedra, de 2,40 m de largo por...

España viajará al Sol

La misión Solar Orbiter de la ESA viajará en 2020 a las proximidades del Sol La ciencia española viajará al Sol en 2020 y, como dice el famoso chiste, lo hará “por el día”. La nave Solar Orbiter viajará durante tres años y tras aprovechar...

La cuna de la humanidad se extiende a toda África

Durante mucho tiempo, África oriental se ha considerado el origen de los primeros homínidos. Este paradigma se ha roto gracias a un trabajo basado en los restos arqueológicos más antiguos del Norte de África, datados en 1,9 y 2,4 millones de años. Un equipo de...

¿Por qué se celebra el día 1 de noviembre la fiesta de Todos los Santos?

La fiesta del 1 de noviembre se remonta a principios del siglo IV, cuando la iglesia  decidió honrar a los mártires por el poder romano. El jueves 1 de noviembre se celebra en España la festividad del Día de Todos los Santos. Una fecha en...

proCiencia León reclama a los partidos políticos que no amparen pseudociencias y no cedan para ellas locales públicos

La Plataforma proCiencia León nace con un Manifiesto para defender la Evidencia Científica y velar por el estricto cumplimiento del Derecho a la Información Veraz, además de informar a la Sociedad leonesa sobre este tipo de fraudes y engaños La plataforma 'proCiencia León' reclama a...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad