Firmado el contrato para construir el mayor telescopio terrestre del mundo

El Telescopio Europeo Extremadamente Grande (E-ELT) ya cuenta con el contrato para su construcción, el de mayor cuantía hasta la fecha en astronomía basada en tierra. Lo han firmado esta semana en Alemania los responsables del Observatorio Europeo Austral y el consorcio que fabricará...

Érase una vez…el futuro de la alimentación y la agricultura

Un concurso de carteles y videos invita a niños y adolescentes de todo el mundo a usar su creatividad para desarrollar el tema del Día Mundial de la Alimentación 2016 Los niños reconocerán a sus personajes de cuentos favoritos a medida que descubren soluciones a...

Numerosas especies observadas en la ruta de avifauna de la Semana Verde de la ULE

Bajo la dirección del responsable de la empresa ‘Más que pájaros’, se desarrolló ayer en humedales cercanos a la localidad de Grulleros. Más de quince especies fueron avistadas ayer por quienes participaron en el recorrido organizado para la observación de avifauna urbana, actividad impulsada por...

UNODC llama a combatir los delitos contra la vida silvestre

Uno de los principales mensajes del documento es que estas contravenciones no se limitan a determinados países o regiones, sino que se trata de un fenómeno global Especies silvestres El comercio de la caza furtiva e ilegal de miles de especies en el mundo presenta peligros...

El Instituto Nacional de Ciberseguridad celebrará en León una jornada dirigida a profesores

Enmarcada dentro de los 'Espacios de Ciberseguridad' que promueve INCIBE para formar a profesores y alumnos El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, llevará a cabo el próximo 30 de mayo en León una jornada de ciberseguridad...

Dos meteoritos en Marte causaron tsunamis que modificaron su litoral oceánico

Las enormes olas dejaron depósitos de sedimentos que modificaron el litoral de los antiguos océanos boreales Marte Dos impactos de meteoritos en la superficie de Marte hace 3.400 millones de años desencadenaron dos gigantescos tsunamis que desdibujaron porciones del perfil litoral del norte del planeta, según...

El 20% del territorio español se ha desertificado

Una simulación indica que los cultivos herbáceos afectados por erosión son el paisaje más proclive a desertificarse Territorio desertificado Un 20% del territorio español ya se ha desertificado, y un 1% está degradándose, según concluye un estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas...

Las políticas de conservación amenazan a los pueblos indígenas

Los modelos de conservación de la biodiversidad de los bosques tropicales dificultan el acceso de los indígenas a los recursos forestales como la caza y las plantas silvestres. Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona, que vivió durante un año y medio...

Los coros de aullidos revelan si hay lobeznos en la manada

Las vocalizaciones que emiten los lobos, llamadas coros de aullidos, determinan la existencia de cachorros durante la época de reproducción de las manadas. El análisis de estos sonidos ha permitido a un grupo de investigadores predecir con éxito la presencia de crías en el...

El programa ‘Senior Clic’ reinicia su actividad en el Espacio CyL Digital de León

La directora general de Telecomunicaciones, Victoria Seco, ha visitado esta mañana el Espacio CyL Digital de León para presentar el conjunto de actividades que durante esta campaña desarrollará el programa ‘Senior Clic’ que despliega la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en colaboración con...

INCIBE recomienda prestar atención en diferentes temas de ciberseguridad

La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), consigue el premio a Mejor web de servicio público La página web de la Oficina de Seguridad del Internauta (www.osi.es) del Instituto Nacional de Ciberseguridad ha conseguido el premio a la Mejor Web en la subcategoría de Servicio...

Los humanos modernos iniciaron su vuelta a África hace unos 45.000 años

Los restos de una Homo sapiens hallados en una cueva de Rumanía revelan que durante el Paleolítico superior, varios grupos humanos retornaron al norte de África desde Eurasia. La mujer, descendiente de estas poblaciones, pertenece a un linaje mitocondrial que hasta ahora no se...

WWF suspende a siete CCAA por incumplir las directivas de protección de la naturaleza

Día Europeo de la Red Natura 2000 Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000 el próximo 21 de mayo, WWF presenta un ranking de las comunidades autónomas según el grado de desarrollo de los planes de gestión de estos...

Fele e INCIBE analizan las oportunidades de negocio en Ciberseguridad para las empresas leonesas

La Federación Leonesa de Empresarios (Fele) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han celebrado hoy una jornada denominada ‘La Ciberseguridad en las empresas leonesas: puntos críticos y oportunidades de negocio’ en la que se ha analizado la oportunidad de negocio que supone para...

La NASA demuestra cómo «respira» el volcán Etna

Como si fuera un pulmón, científicos pudieron captar cómo el monte Etna, en la isla italiana de Sicilia, "respira". El laboratorio de propulsión Jet de la NASA hizo un seguimiento entre 1992 y 2001 de las deformaciones del terreno donde se encuentra el volcán. Esto ocurre...

Los océanos, contaminados con 90.000 toneladas de combustibles fósiles

Cada mes llegan a la superficie de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico miles de toneladas de hidrocarburos aromáticos policíclicos, contaminantes procedentes del uso de combustibles fósiles, de incendios y de vertidos de petróleo. Así se desprende de las mediciones y experimentos realizados durante...

La basura electrónica tiene sus días contados en León

Fab Lab León organiza el próximo 28 de Mayo, desde las 11 hasta las 20h, una jornada sobre la reparación de objetos, el reciclaje y la reutilización para la creación de nuevos objetos. Será una jornada en la que los ciudadanos tomarán las herramientas...

Un centenar de niños leoneses participan en las charlas y los talleres formativos de Internet seguro que organiza INCIBE

El alcalde de León, Antonio Silván, y el director general de INCIBE, Miguel Rego, han dado la bienvenida a cien escolares de 12 y 13 años de edad, alumnos del Colegio Santa Teresa y del Instituto de Enseñanza Secundaria Claudio Sánchez Albornoz, que participan...

Un atlas muestra las diferencias lingüísticas de las hablas del siglo XX

Tirabeques, arbechos o brísoles, son tres formas distintas de llamar a los guisantes dentro del territorio español. Al igual que esta legumbre, otras miles de palabras tienen acepciones que han caído en desuso a lo largo de los años. Una web, elaborada por el...

INCIBE da cuenta de las principales advertencias a usuarios en materia de seguridad informática

Fallo de seguridad sin parche en Adobe Flash Player La Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) de INCIBE informa de un aviso de seguridad de Adobe reportando la existencia de una vulnerabilidad crítica, del tipo 0day, en Adobe Flash Player. Este fallo de seguridad no ha...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad