Programado un curso de la ULE para trabajar con Building Information Modeling-BIM

La Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial ofrece cien plazas para aprender a manejar las herramientas ‘Revit’ y ‘Naviswork’. La Escuela de Ingenierías Industrial, Informática y Aeroespacial (EIIIA) de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de ‘BIM: REVIT – NAVISWORK’, con...

La península ibérica fue el gran refugio europeo durante la fase más fría de la Edad de Hielo

Dos estudios paleogenómicos con participación española reúnen datos sobre el ADN de más de 100 individuos cazadores-recolectores de Eurasia. Los resultados completan la historia de las poblaciones humanas el último período glacial, cuya supervivencia contribuyó a la continuidad genética en Europa. Con el mayor conjunto...

La ULE hace público su pesar por la muerte de su Honoris Causa Francisco Ayala

El destacado biólogo y genetista murió el pasado sábado 4 de marzo en su residencia estadounidense de California poco antes de cumplir 89 años. La Universidad de León (ULE) desea hacer público su pesar por el fallecimiento el sábado 4 de marzo en California del...

Tercer caso en el mundo de curación del VIH después de un trasplante de células madre

Un estudio científico confirma que no hay rastros de partículas virales en el 'paciente de Düsseldorf', un hombre que, tras recibir un trasplante de células madre para tratar una leucemia, interrumpió de forma supervisada el tratamiento antirretroviral contra el VIH y, cuatro años después,...

El Observatorio Cinegético se consolida como la mayor herramienta de monitorización de fauna silvestre cinegética de España

Ha logrado registrar ya cerca de 5.000 censos válidos desde su puesta en marcha en el año 2020, con la participación de cerca de 700 censadores activos de toda España. El Observatorio Cinegético sigue consolidándose como la mayor herramienta de monitorización de fauna silvestre cinegética...

La facultad de Ciencias de la Salud de la ULE celebrará una jornada sobre heridas de difícil cicatrización

Dirigida a estudiantes de 4º curso del Grado de Enfermería, se celebrará el 7 de marzo, la inscripción es gratuita y ofrece 25 plazas. El Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de León (ULE) ha organizado un curso de extensión universitaria titulado ‘Heridas...

José Manuel Martínez abrió ayer el nuevo curso de la Academia de Ciencias Veterinarias de CyL

El que fuera profesor de la ULE y director de su Servicio de Publicaciones, pronunció un discurso titulado ‘El amor a los libros de un veterinario’ La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León (AVETCYL) celebró en la tarde de ayer en el paraninfo...

La IV edición de Expociencia Unileon espera llevar 16.000 visitantes al Palacio de Congresos

Se celebrará los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo con la participación de 400 investigadores de la ULE, 370 voluntarios y 41 talleres científicos. El Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar de la Universidad de León (ULE) ha acogido esta...

La ULE participa en un proyecto internacional para investigar los beneficios del pastoreo tradiciona

Científicos del Área de Botánica estudian sus efectos positivos para la biodiversidad, la calidad del medio ambiente y la economía rural. Cuatro investigadores del Área de Botánica de la Universidad de León (ULE), Raquel Alonso Redondo, Ángel Penas Merino, Alejandro González Pérez y Sara del...

Ciencia. Una visión geológica del terremoto de Turquía

Una vez más la Tierra nos recuerda que no habitamos un planeta estático, y que sus procesos geodinámicos golpean a nuestra sociedad dramáticamente con una tozuda recurrencia. Tras la activación de varias fallas, los movimientos sísmicos que han afectado a Turquía y Siria han...

Arranca la fase clasificatoria del Concurso Three Minute Thesis – 3MT®

La fase clasificatoria de la IV edición de Three Minute Thesis (3MT®) se celebrará los días 14, 15 y 17 de febrero en los IES Ordoño II, Sánchez Albornoz y Juan del Enzina, La Escuela de Doctorado de la Universidad de León (ULE) organiza esta...

Un acuerdo entre la ULE y el INCIBE pone en marcha ‘CyberCamp Unileón’

El convenio firmado por Juan Francisco García Marín y Félix Barrio ha sido presentado en la celebración del ‘Día de Internet Segura 2023’ El rector de la Universidad de León (ULE), Juan Francisco García Marín, ha participado esta mañana en la inauguración del ‘Día de...

Reunido en la ULE el comité técnico del proyecto que desarrolla nuevos fertilizantes avanzados

El proyecto europeo ‘B FERST’ lo coordinan la ULE y la empresa Fertiberia bajo la dirección de Antonio Morán Palao y Fernando Gonzáles Andrés. La Universidad de León (ULE) ha acogido hoy la reunión del Comité Técnico del proyecto europeo ‘B-FERST’ (Bio-based Fertilising products as...

La capa de ozono se habrá recuperado para 2066

La prohibición del uso de productos químicos causantes del agujero en la ozonosfera los ha reducido en un 99 % desde 1989. Según un informe científico presentado el lunes por la ONU, esta zona de la atmósfera se recuperará en la Antártida para 2066,...

Una publicación de la ULE explica que los orgasmos femeninos dependen del suelo pélvico

La profesora Raquel Leirós González afirma en un artículo que la fisioterapia es útil para tratar y prevenir las disfunciones sexuales Un artículo que fue publicado ‘The Conversation’ por la profesora de Fisioterapia de la Universidad de León (ULE), Raquel Leirós Rodríguez, explica que los...

Publicado en ‘Sciencie Advances’ un artículo sobre la extinción de los dinosaurios de un investigador de la ULE

Se trata de una investigación internacional liderada por Jorge García Girón, que demuestra el auge de dichas especies antes de su dramática extinción. Un estudio reciente liderado por un joven investigador de la Universidad de León (ULE), Jorge García Girón, que ha sido publicado recientemente...

Energía ilimitada: EE UU anuncia un “gran avance” hacia el objetivo de la energía de fusión nuclear

Científicos del Lawrence Livermore National Laboratory, en California, han logrado dar un nuevo paso en el objetivo de a búsqueda de energía ilimitada y sin emisiones de carbono al conseguir por primera vez una ganancia neta de energía en una reacción de fusión, según...

El transistor cumple 75 años y su tecnología sigue siendo muy actual

La invención de este dispositivo marcó el comienzo de la electrónica y la era de las telecomunicaciones. La revista Science repasa en un número especial la historia del transistor y los retos de su evolución tecnológica, que plantea la utilización de materiales de última...

Cumbre climática. El mundo superará el límite de 1,5 ºC las próximas décadas si no se frenan las emisiones

Los actuales compromisos climáticos de los países son insuficientes para mantener el objetivo del Acuerdo de París de 2015, según un estudio publicado en la revista Nature Climate Change, durante la Cumbre del Clima 2022 (COP27), que se celebra en Sharm El Sheikh, en...

El caso excepcional de una paciente que ha sobrevivido a 12 tumores ayudará a mejorar el diagnóstico del cáncer

El equipo del CNIO ha descubierto que el sistema inmunitario de la mujer genera de forma natural una fuerte respuesta antiinflamatoria que combate los tumores; entender cómo lo logra ayudará a estimular el sistema inmunitario en otros casos, dicen los investigadores. Esta semana se describe...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad