El hogar de la vida LXXXVII – Monasterio Santa María de Villoria
Este fin de semana, para celebrar la vuelta de la humanidad a la superficie de Tierra (después de estar confinada durante mil años en las cavidades subterráneas, a donde Naturaleza desterró a la población humana, para que su destructiva huella, el cambio climático, el...
El hogar de la vida LXXXVI – Última gota
Volvió a ponerse de rodillas sobre la arena, levantó una de las piedras que configuraban el cuévano en donde nacía el arroyo. Sus pupilas repasaron por enésima vez el entorno, pero nada, allí no se notaba ni un atisbo de humedad; palpó otra vez...
El hogar de la vida LXXXV – Cony Salomón, una gran chef
“Entro en una casa abandonada, abro la puerta de una habitación y, para mi asombro, está llena de baúles polvorientos, algunos carcomidos. Me acerco a uno grande que hay a la derecha con los típicos listones horizontales, despacio levanto la tapa y veo varias...
El hogar de la vida LXXXIV – Añoranza de “Música en el río del oro”
Miguel Ángel Fernández Vega consiguió que la música clásica, quedara grabada en las mentes de los que desconocíamos la verdad de esta música.
Desde que, cada mayo de ya pasados unos cuantos años, se produjera un nuevo ciclo de “Música en el río del oro”,...
El hogar de la vida LXXXIII – I A
¿Qué será de mí? ¿Qué será de nosotros? Me pregunto mientras escribo estas letras, después de leer que la inteligencia artificial ya simula prácticamente todo lo que pueda hacer un humano. Ahora sí que apelo al texto imaginario de “El hogar de la vida”....
El hogar de la vida LXXXII – Verano
“El verano es el momento de amar, a la chica que quieras tu conquistar” decía una canción de mi época adolescente. Era una canción del grupo Mango Jerry y el título original era “The sumertime”. El verano también es el momento de estar en...
El hogar de la vida LXXXI – Luis comparte vida enseñando YOGA
Estábamos en el polo norte, haciendo un trabajo de campo para el laboratorio del permafrost (Capa de suelo permanentemente congelado, pero no permanentemente cubierto de hielo o nieve. Definición sacada de Geoogle).
Estamos en 3.023, habíamos sido enviados allí para saber si el permafrost se...
El hogar de la vida LXXX – Manuemagia
Como hada buena, como maga primera, / has visto nacer el sol subida en el trapecio de la alegría, / Has dado la vuelta de campana y no has caído a la nada. / Me dejarás que sea, en este poema, / tu compañera...
El hogar de la vida LXXIX – Un corsario llamado Olga Mansilla Castrillo
Baobad agitaba alegre sus ramas, hoy habrá proyección en la explanada. Los humanos, a los que Naturaleza ya iba dejando salir del subsuelo, van llegando alegres para saborear una especial obra de teatro grabada en el 2.023. Una obra de teatro especial, ya que...
El hogar de la vida LXXVIII – Edadismo
Hoy la cumbre de la montaña que ya soy, luce plateados rayos nevados. He subido a esa cumbre con las manos sarmentosas de tantos días acogidos en ese cuévano del tacto, en ese charco lleno de caricias traigo kilómetros de piel recorridos. Ellas, mis...
El hogar de la vida LXXVII – Fundación Antonio Pereira
La humanidad ha sido desterrada por haber provocado, en su mayor parte el cambio climático. Esta ha sido la peor hecatombe vivida en Tierra. No hizo falta una guerra nuclear para que la subida del nivel de los océanos, provocada a su vez por...
El hogar de la vida LXXVI – Blanca Paloma
Baobad sintió una brisa suave y fresca que le resultaba conocida. ¡Sí! se dijo muy contento, por fin hoy tendré compañía. La brisa venía del movimiento acompasado de muchas personas que hoy acudían a disfrutar de un día de concierto y ocio al aire...
El hogar de la vida LXXV – 25 Aniversario de “Ribereñas del Órbigo”
Y… seguimos caminando juntas. Un día, un día te levantas y te dices asombrada, tengo veinticinco años, tengo veinticinco años más. Pues eso, eso es lo que le ha pasado a nuestra asociación, a la asociación “Ribereñas del Órbigo”. Por eso digo:
Hoy me he...
El hogar de la vida LXXIV – Ágora 119
Las cosas de la vida son líneas, / que recorremos con el aliento del barro. / Pero hay cosas que nos hacen mejor barro, / son esas por las que el ritmo de nuestros átomos, / detienen por instantes sus vuelos, / se paran...
El hogar de la vida LXXIII – Club de lectura “Río Órbigo”
Hoy, cuando estoy escribiendo estas líneas, es lunes 24 de abril. Hoy hace diez años que se inauguró el club de lectura “Río Órbigo” en Veguellina de Órbigo.
Desde entonces tanto Helena José García Fraile, la creadora de este hogar de los libros, como cada...
El hogar de la vida LXXII – Cuentos clásicos
Érase una vez un contador de cuentos del cuarto milenio, estamos en el 3023. Naturaleza como sabemos, ha mantenido durante un milenio a la humanidad bajo la superficie de Tierra para eliminar la huella destructiva del hombre. Ahora, ya en el 3023, no quedan,...
El hogar de la vida LXXI – Macramundi
El profesor saludó a sus alumnos y les indicó que el video que hoy se mostraría en los ordenadores de cada persona, sería un tanto especial. Nuestra querida profesora de artes manuales, dijo, se prestó voluntaria a realizarlo no sin antes hacer un enorme...
El hogar de la vida LXX – El recipiente
El recipiente es un cuento que me contaron en el año 2.023. Es un cuento y también un cuenco para cobijar los miles de granos de adeene que nos forman y conforman en la larga trayectoria de la humanidad. El recipiente no es otro...
El hogar de la vida LXIX – Mercedes G. Rojo, rescatando olvidos
Baobad observaba expectante el ajetreo que había en la base de su tronco. Tenía alegría en su savia desde que la humanidad estaba saliendo de debajo de Tierra, exilada por Naturaleza, allá por el 2.023. Estaba alegre ya que comprobaba que los humanos parecía...
El hogar de la vida LXVIII – Mi querido Órbigo
En 2.023, Naturaleza se da cuenta de que Tierra, está abocada al colapso. Al colapso medioambiental, al climático, al colapso de la desigualdad… El hombre, como especie está dejando una huella muy negativa, se podría decir que irreparable. La especie más inteligente, cargándose el...