La vieja iglesia
El pueblo había dejado de ir a la iglesia. El cura, que venía desde la ciudad cercana, se cansó también de subir en su...
La Nación/Regionalidades y el Estado/Regionalizado
Estamos, un día sí y puede que al siguiente también, en lo que nos puede parecer, ‘como así y a lo pronto’, manejando cosas/situaciones/propuestas...
Migas LXVIII – Sol Gómez busca luz en sus “Trazos de...
Buscar la luz, de eso trata la vida. / Buscar la luz /entre “Trazos de sombra” /que sujetan oscuras colinas / por donde corceles,...
La princesa y el dragón
El rey acabó de hablar y se acomodó en el sillón, con un semblante preocupado y pensativo. Le había costado mucho venir hasta aquí,...
Los políticos leoneses no tuvieron vergüenza de asistir a una manifestación...
El engendro autonómico de Castiga a León, siempre se ha justificado, por los políticos del momento y durante muchos años después, en razones de...
Migas LXVII – Querencia recíproca por Marcelo Tettamanti
Parece el tiempo no pasar, / pero la vida escapa. / Todo ocurre entre el cristal / y la cortina. / A distancia del...
“Día de los derechos/deberes de las regionalidades españolas” 24-2-2025
Es posible que, quien más o quien menos, desde un punto de observación meramente ciudadano (hispánico y español), navegando entre la curiosidad, la oportunidad...
El gato de la abuela
Nunca se supo la edad de mi abuela. Cuando se le preguntaba, o había que ponerlo en algún documento, ella contestaba que tenía noventa...
Migas LXVI – Passionato con piano: Fernando Pariente
La música es el pan nuestro de cada día, es el ritmo nuestro de la rutina. Sin la música seríamos como árboles sin raíz,...
Bata blanca y vestido negro
Su bata blanca casi llegaba hasta el suelo. Unas gafas colgaban a media nariz mientras sus ojos, muy por encima, decían no con la...
Reunión secreta
Buscó por todas partes. Registró todas las habitaciones de la casa y revisó, uno por uno, todos los libros de la grandiosa biblioteca que...
Migas LXV – ¿Caca de la vaca?
No, caca de la vaca no, caca de perro.
Os contaré esta historia que es digna de un buen gag humorístico.
Estaba sentada en una consulta...
Un lobo que no quería pelear
Me tumbé a la sombra del viejo roble. Estaba cansado y ya era demasiado mayor para enredarme en nuevas aventuras. No sabía, en realidad...
Migas LXIV – Mercedes G. Rojo y Carmen G. Ordás ...
Así es, Mercedes González Rojo reparte versos como si fueran migas de la gran hogaza de la cultura. Esas migas saben a gloria, en...
Siguen sin considerarnos ciudadanos con derechos. Nos acosan como un pueblo...
Para liquidar a los pueblos se comienza por despojarlos de su memoria, se destruye su cultura y su historia y alguien les escribe otros...
Adiós a Luismi
“El frio lo llena todo”.
Luis Miguel Alonso G.
Qué tristeza en el aire
al despedirte, Luismi,
qué sonar de campanas tan lento y pesaroso.
Hasta el cielo de...
Un pueblo lleno de nieve
Por fin, pensaron, habían llegado a la “civilización”. Quince días o más, ya habían perdido la cuenta, llevaban perdidos en las montañas, pasando frío,...
Migas LXIII – “Mario Morla Quintet”. Cinco planetas estelares
Cinco colores que respiran juntos, / en el compás de la vida. / Esos cinco colores conforman a: /“Mario Morla Quintet”. / Cinco escalones...
Migas LXII – Que se callen las armas
QUE SE CALLEN LAS ARMAS ¿Y los muertos, y los desaparecidos? / ¿Y las ruinas, y las escuelas? / ¿Y los hospitales y las...