Hijos del ancho mundo (Scribere jussit amor)
Durante los dos últimos meses he realizado, sin moverme de mi casa, un viaje por Etiopía, gracias a mis amigos Paz y Rafa. El regalo fue un presente de Año Nuevo, se titula “HIJOS DEL ANCHO MUNDO” y está lleno del cariño y admiración...
La Buena Suerte
La Buena Suerte
ROSA MONTERO
Desde hace muchos años, alrededor del solsticio de invierno, mi amiga Pilar, me regala un libro para festejar el triunfo del sol.
Este año con un titulo sugerente: La Buena Suerte.
Una suerte a veces esquiva y condicionada en ocasiones, por el miedo...
Sapiens. (De animales a Dioses)
El libro de Yuval Noah Harari, que lleva como subtitulo: “Breve Historia de la Humanidad”, es sorprendente y provocador.
La sorpresa llega de la mano de una explicación clara y bien argumentada de la evolución, desde que aparece la materia y la energía hace 13.800...
El Faedo de Ciñera: un bosque encantado
Sangre y agua/
dolor en la cascada/
de pronto, ¡el Hada!. (Jaiku)
Desde el Faedo de Ciñera no se ve el Teleno, pero sus grandes piedras cortadas a pico nos recuerdan al Monte sagrado de astures y romanos.
Aquí en este bosque de hayas, encontramos la historia de...
El Mirador de Orellán («…quizá la curiosidad de los viajeros…)
Desde antes del confinamiento Mari Luz- la muchacha de ojos color cielo- venia sugiriendo que quería admirar las Médulas desde el mirador de Orellán.
Había estado en ese rincón del Bierzo en otras ocasiones, pero nunca pudo ver el paisaje desde ese privilegiado lugar...
Y allí...
El Camino de Küning a Compostela” de Tomás Álvarez Domínguez
Ayer en el Edificio Botines (Museo Gaudí), en León, se presentó el libro:”El camino de Küning a Compostela” escrito por Tomás Álvarez Domínguez, dedicado a “los buscadores de sendas”
El periodista y escritor de Villamejil, nos habló, en la presentación, del monje alemán Hermann Küning...
La Olmeda
Era media mañana cuando iniciamos el viaje hacia “La Olmeda”
Antes, respetando antiguos ritos, nos despedimos del Teleno. Un Monte sagrado para nuestros antepasados.
De camino, nos dio tiempo a visitar Saldaña, un pueblo con balcones blasonados, una bonita plaza donde se ubica el Museo y...
La penúltima pandemia (El miedo a los “otros”)
Una palabra -pandemia- que procede del griego pan-todos- y demos-pueblo. Que define la súbita aparición de una enfermedad que afecta a gran parte de la población y se extiende a todo el mundo.
Una palabra y una situación que generan miedo.
Un sentimiento devastador, el miedo,...
“La Bruja de Portobello”
Paulo Coelho relata en este libro la historia de una niña abandonada por su madre a los pocos días de nacer, que se transforma con esfuerzo y dolor, en una mujer fuerte y decidida.
Con ella, sufrimos en un Beirut destrozado por la guerra, visitamos...
Día Internacional de los Museos
(Museos por la igualdad: diversidad e inclusión» es el tema para la edición de 2020 del Día Internacional de los Museos que se celebra hoy, 18 de mayo).
En este 18 de mayo el Teleno sigue con tenues pinceladas blancas sobre su contorno azul. Un...
Portugal en el corazón, siempre
“Color rojo en aquellas calles”“Olor a flores en aquellas calles”
Fue un abril luminoso de 1974 cuando los habitantes del país vecino decidieron que ya bastaba de dictadura.
Grandola, Villa Morena tierra de fraternidad,
el pueblo es quien más ordena dentro de ti,
oh ciudad
Y la canción...
Día del libro
Hoy 23 de abril se celebra el día del libro.
Una celebración mundial desde 1995, cuando la UNESCO aprobó, a propuesta de la Unión Internacional de Editores, que sin embargo, en España, se celebra desde el día el 6 de febrero de 1926 cuando el...
Nueve días de abril
Acabo de ver en la balaustrada de mi balcón dos pájaros negros. Me viene a la memoria aquella tarde dirigiéndome a Sueros, eran también negros y me miraban amenazantes aquellos pájaros. Levantaron el vuelo en aquella dirección, y supe que algo malo pasaba.
Pero no...
STOP
Paremos la Pandemia de la desinformación
A este virus tan contagioso, que desde hace meses ha trastocado nuestra vida, hay que pararlo. Entre todos. Y con todas las medidas a nuestro alcance.
Sabemos que pertenece a una familia de rancio abolengo en cuanto a inefectividad, que...
“La madre de Frankestein” (Almudena Grandes)
“Era como el susurro del viento entre las flores/ Era una mujer exquisita. /Se fue con las primeras violetas”. Poema de una interna- Margarita-en la muerte de Aurora Rodríguez.
En estos días de confinamiento y preocupación por la pandemia del coronavirus, que ha trastocado nuestras...
El puente de Sopeña
Acabo de cumplir 100 años. Soy un joven y esbelto Puente de Hierro: me llaman el “Puente de Sopeña”.
Muchos cepedanos y gentes venidas de otras tierras se han reunido aquí, a mi vera, para felicitarme y compartir esta conmemoración.
Me construyeron para, salvando la corriente...
Carpe Diem. Roma. Pompeya, Salerno.
Llegamos a Roma después de cinco días de navegación. El barco alberga 2.300 americanos y unos 100 pasajeros más de otros países y con otras lenguas. También unos 800 trabajadores.
El idioma: ingles- americano y en los 13 pisos del barco, todo lo que puedas...
Un crucero con el mar, aparentemente, en calma
*Ahora que el coronavirus ha arruinado los "Cruceros" vamos a recordar el último que hicimos, y a soñar con el próximo.
Sobre un mar en calma, riela, hermosa, la luna. El viento mece suavemente las olas y, mientras, el barco se desliza silencioso y firme buscando...
Un pequeño virus capaz de desestabilizar nuestro mundo
Hay personas infectadas en la mayoría de los países por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la situación de pandemia. Se ha constatado que en torno al 80% de las personas infectadas, tienen síntomas leves. Y que menos de...
Ramón Villa, un artista que pone el alma en sus obras
(Quiero pintar un cuadro fabuloso en el que vivir) (Ramón Villa)
El pintor leonés Ramón Villa presentó el pasado día 17 la exposición” Signos Equidistantes” en Espacio_E, en Trobajo del Camino. Allí acudimos de la mano de Ángel Lorenzana, su amigo, para compartir con otros...