Subida al Monte Teleno

Levemente transcurre la memoria… - frente al azul granito - lejano y puro del Teleno. (De Tres poemas inéditos de Leopoldo Panero) (Publicado por  Javier Huerta Calvo/) Desde que se perfila mi memoria, tu silueta, Monte Teleno, recorta mi horizonte. Lejano y azul en los cortos meses del estío,...

La iglesia de Santa Colomba de la Vega: un tesoro por descubrir

Vayse meu corachón de mib Ya Ra, ¿se me tornarad? Jarcha Llegamos a Santa Colomba de la Vega una mañana de domingo, deseosos de visitar una Iglesia de la que María José, con la que comparto muchas horas de trabajo y fatigas, me había hablado maravillas. Ella...

El Circo del Sol: Kooza (Un tesoro escondido en una caja de sorpresas)

El niño se sonreía mano inhábil, ojo atento y la cometa en el viento (su corazón) se cernía. Dámaso Alonso Llegamos con mucha antelación porque los niños estaban impacientes por ver un espectáculo del que...

De los rumores del Curueño a la magia de Santa María de Manzaneda

Mirar el río hecho de tiempo y agua y recordar que el tiempo es otro río, saber que nos perdemos como el río y que los rostros pasan como el agua Jorge Luis Borges.

Final del viaje.- Hiroshima. Lluvia negra. (Japón-3)

El bote se aleja/ y forma un camino blanco/ mi dolor y su huella. ボートは去り、私の痛みとその痕跡の白い道を形成します                                                                Akiko Yanakiwara A medida que nos acercamos a Hiroshima, aparecen casitas individuales rodeadas de jardín con tejados a dos aguas, que salpican, sin entorpecer, la...

Kioto/ Geishas en la Casa de Té./ Viaje a Japón-2

Yendo hacia Kioto cubrían medio cielo           nubes de nieve. Kyoto made wa/nada han zora ya/yuki no kumo/ (Basho) El viaje hasta Kioto nos muestra un paisaje muy diferente al...

Tokio: (Entre el Kimono y el Aibo -robot mascota-) -1

Koi koi to iedo hotaru ga tonde yuku «Ven, ven», le dije, pero la luciérnaga se fue volando.[ ( Onitsura,monje budista siglo XVII) Llega la viajera a un país del que...

Los cuentos que Pessoa no escribió

Veinticinco escritoras de diez países fueron convocadas hace un año para escribir un cuento inédito que estuviera inspirado en la vida ó en la obra de Pessoa, con el fin de  conmemorar el 130 aniversario de su nacimiento. El resultado es un libro: “Los cuentos que...

Un trébol de cuatro hojas en el Monasterio de San Esteban de Nogales

No se ve el Teleno desde San Esteban de Nogales, pero si campos de cultivo trabajados con esmero. Un pueblo pequeño, pero que conserva su grandeza en los restos de un Monasterio edificado en el siglo XII , por donación de Doña Sancha a los...

En Memoria. Don Juan Antonio, Obispo de Astorga

Un 19 de diciembre de 2015 llegó Don Juan Antonio a nuestra ciudad para tomar posesión como Obispo. Atrás quedaba su Asturias natal, la Universidad Pontificia de Salamanca y Oviedo, tan cerca de su familia, donde fue Obispo Auxiliar. El primer día...

El obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, ha fallecido este miércoles por la tarde

Descanse en Paz un hombre bueno, dialogante y culto. Una gran persona y un excelente Obispo, preocupado por la Diócesis asturicense y por todas y cada una de las personas que la habitan. Victorina Alonso

Lluvia de estrellas: un regalo del cometa Halley

En Tiedra- un pueblo de la meseta castellana- existe un Centro de Astronomía que nació como iniciativa privada para solaz de astrónomos, y que sin embargo ha conseguido ser, además, un foco de divulgación e interés por todo lo que tiene que ver con el...

Viaje sentimental a Salamanca

La ciudad presume de Plaza Mayor, de poseer dos catedrales, un rio  de aguas bravas y de contar con la Universidad más antigua de España, pues fue fundada en 1218 por Alfonso IX de León. Pero eso no fue lo nos llevó...

Hace 10 años que Antonio Pereira se marchó a contar cuentos a las nubes viajeras

Y por eso, el pasado 25, muchos de sus amigos y lectores  nos reunimos para convocar al poeta. Con un guion y una puesta en escena de Miguel Varela, Maria José Cordero, Juan Carlos Mestre, Amancio Prada y Alfonso Garcia, nos...

Quiero hacer contigo, lo que la primavera hace con los cerezos (Pablo Neruda)

Dicen que no existe un espectáculo más hermoso que los cerezos en flor en la primavera japonesa. Aseguran también, que Sakura (桜 o サクラ) - la flor de cerezo- es una metáfora de la vida: un breve y brillante...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad